martes, 10 de junio de 2008

lunes, 9 de junio de 2008

Sus salidas

La pornografía y los videojuegos representan buena parte del ocio en la web. Muchos gobiernos han procurado poner restricciones en el uso de industrias en Internet.

Ademas se puede utilizar Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.

Los chat y el E-mail son algunos de los servicios de mayor uso. Se da a las posibilidades de estos sistemas de comunicación fomentan o incomunican a las persona.

miércoles, 4 de junio de 2008

La utilización de internet.


Internet tiene un impacto profundo en el trabajo ,el ocio y el conocimiento a nivel mundial. La web tiene millones de personas y tienen acceso fácil e instantanio a una cantidad diferente y diversa de información. Un ejemplo es el desarrollo y la distribución de colaboración del software por Linux y Mozilla.

Comparado con las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización de la información. Algunas compañías e individuos han aportado el uso de los weblogs. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios.
Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una breca digital con los países pobres, donde el uso de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada.
En el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todos los paises del mundo.
Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera.
Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante

martes, 3 de junio de 2008

La evolución de internet.

Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red conmutada telefónica. Ésta nueva arquitectura sirvió para que la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes de distintas clases. Desarrollaron nuevos protocolo de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. Del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos IP y TCP
En 1983, ARPANET cambió el protocolo NCP por el IP/TCP. Se creó el IAB con el fin de mejorar el protocolo y proporcionar recursos de investigación a Internet. Se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que cedio parte de sus funciones en el registro de internet que, proporciona servicios a los DNS.
En 1986, comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red de Internet, complementada después con las red NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Otras redes en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico de Internet.
En 1989, con la aparición de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, comenzo a permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos dirigido por Tim Berners , crearon el lenguaje HTML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web llamado WorldWideWeb o WWW y el primer servidor de red.